Púrpura proyecto artístico pedagógico

César Núñez y Lali Martínez Spaggiari fundan Púrpura en el año 2016, un proyecto artístico pedagógico especializado en la formación, producción y circulación de las artes visuales en la ciudad de Santa Fe y Latinoamérica. Sus trayectorias como artistas, gestores y educadores en el campo de la cultura son la materia que da vida al espacio y las acciones que llevan adelante.

Púrpura es un proyecto orgánico y permeable que se presenta como una plataforma para pensar, crear y accionar desde la colectividad; propiciando mecanismos que contribuyan al intercambio de saberes y afectos, donde se enuncia al arte y a la educación como una sola cosa, imposible de separar. Sus propuestas proponen reflexionar sobre los modos de aprender y enseñar, rescatan el diálogo e intercambio de experiencias de aprendizajes, estrategias y métodos que los artistas utilizan en sus experiencias creativas.

Púrpura es un espacio para fortalecer vínculos y crear comunidad, imaginar, desarmar, cuestionar y entregarse a la experiencia y la intuición. Las propuestas que se llevan adelante son: “El Oráculo” programa anual de formación para artistas; “Órbita” formación en arte; “Púrpura Residencia” residencia para artistas  “Púrpura Galería” espacio de exhibición y comercialización de obras de arte; y «Taller Inminente» es un segmento de Púrpura Proyecto coordinado por César Núñez que ofrece formación para artistas através de seguimiento de proyectos artísticos, curadurías, asesoramientos en proyectos expositivos, entre otros.

César Núñez

Artísta, Docente y Gestor

Nació en la ciudad de Vera, provincia de Santa Fe el 9 de marzo de 1985. Es profesor de Arte en Artes Visuales con especialidad en Dibujo y Pintura. Egresado de la escuela provincial de Artes Visuales Prof. “Juan Mantovani”. Desde 2008 ha Ganado Becas del FNA, Cultura de Nación, del Nuevo banco de Santa Fe, Ministerio de Innovación y Cultura de la Prov de Santa Fe, entre otras, para formarse con artistas y docentes tales como Luis Felipe Noé, Diana Aisemberg, Rafael Cippolini, Rodrigo Alonso, Gabriel Valansi, Eva Grinstein, Ana Gallardo, entre otros. Realizó exposiciones y obtuvo premios en diferentes galerías y museos del país. Trabajo 4 años en el Museo de arte contemporáneo UNL de Santa Fe en montaje y patrimonio. Trabajo 6 años en gestión y curaduría para Cultura del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe. Ha realizado residencias y estudios de campos en diferentes provincias del país y otros países. Desde 2016 dirige Púrpura Proyecto, en él gestionó programas de formación para artistas, residencias artísticas, talleres con artistas, curadores, críticos de diversas geografías del país; y desde 2020 dirige Púrpura Galería. Ha trabajado en proyectos curatoriales para el gobierno de la ciudad de Santa Fe y proyectos independientes en galerías y museos de Argentina y otros países. Es artista de Cott Gallery.

Lali Martínez Spaggiari

Artísta, Docente y Gestora

Nació en Santa Fe, en 1982. Ha ganado Becas grupales e individuales del Fondo Nacional de las Artes, del Nuevo Banco de Santa Fe, y del ECuNHI para producir obra y formarse con docentes tales como Pastor Mellado, Tulio de Sagastizábal, Rafael Cippolini, Eva Grinstein, Gabriel Valansi, entre otros. Realizó exposiciones en Museos, Galerías, y Espacios Culturales, tales como Museo de Arte Contemporáneo, Salta; Museo Emilio Caraffa, Córdoba; Palais de Glace, Buenos Aires, Fundación Amalia Lacroze de Fortabat, Buenos Aires; Sala Lidaura Chapitel, San Martín de los Andes; en la Casa Nacional del Bicentenario, Buenos Aires; en el Museo de Arte Contemporáneo - UNL; Museo Municipal de Artes Visuales Sor Josefa Díaz y Clucellas; MPBA “Rosa Galisteo de Rodríguez”; Museo Héctor Borla, Esperanza; Sala del Fondo Nacional de las Artes, Bs. As; en ECUNHI- Fundación Madres de Plaza de Mayo, Bs. As; Sala Diario La Capital, Rosario y en Sala SAM - Santiago de Chile. Desde 2016 dirige Púrpura Proyecto, gestionando programas de formación para artistas, residencias artísticas, talleres con artistas, curadores y críticos de diversas geografías del país y latinoamérica. Ha trabajado en proyectos curatoriales públicos e independientes. Coordinó seis años el Área Pedagógica del MPBA “Rosa Galisteo de Rodríguez”. Es docente de Dibujo y Pintura en Educación Superior y Directora de Patrimonio y Museos de la ciudad de Santa Fe.